Pruebas unificadas de certificación
Pruebas para la obtención del certificado de los niveles A2, B1, B2 y C1
- La prueba constará de cuatro ejercicios independientes cuya estructura se describe en la pestaña siguiente.
- Los ejercicios de Comprensión oral, Comprensión de lectura y Producción y Coproducción de Textos Escritos podrán desarrollarse en una única sesión. El ejercicio de Producción y Coproducción de textos orales podrá desarrollarse en una sesión diferente a la anterior.
- El calendario y lugar de celebración de las pruebas se publicará en el tablón de anuncios de la Escuela Oficial de Idiomas de Almería y en la página web: www.eoialmeria.es
- Evaluación de las pruebas. Para superar la prueba en su totalidad será necesario haber superado cada uno de los ejercicios. El porcentaje mínimo exigido para la superación de cada uno de los ejercicios es el 50%.
- Las calificaciones se expresarán en los términos: APTO / NO APTO.
- En la convocatoria extraordinaria de septiembre, el alumno únicamente se examinará de los ejercicios que no hubiera superado en junio.
- Los alumnos y alumnas que necesiten adaptaciones o condiciones especiales para realizar las pruebas deberán justificarlo en el momento de la matriculación, mediante certificación oficial del grado y tipo de minusvalía, y descripción de la adaptación de tiempo y medios
Ejercicios | Duración Máxima | Tareas | Tipos de tareas |
---|---|---|---|
Comprensión de lectura | - Niveles Básico A2/IntermedioB1: 60 min. - Nivel Intermedio B2 y Avanzado C1: 75 min. | Lectura de 2 o más textos con una extensión total aproximada de: - Nivel A2: 800 palabras - Nivel B1: 1200 palabras - Nivel B2: 1500 palabras -Nivel C1: 2000 palabras(texto auténticos) | Elección múltiple; verdadero o falso; relacionar o emparejar; identificar; encontrar léxico o expresiones, completar huecos o frases, etc. |
Expresión e interacción escrita | 90 min. | Consta de 2 partes: I) Tareas de expresión: Redacción de uno o más textos - Nivel A2: 125-150 palabras - Nivel B1: 175-200 palabras - Nivel B2: 225-250 palabras -Nivel C1: 300 palabras II) Tareas de interacción: -Nivel A2: 80-10 -Nivel B1:100-125 -Nivel B2:125-150 -Nivel C1: 200 | -Escribir notas, postales, cartas y correos electrónicos; redacción y desarrollo de un tema; composición de un texto a partir de un banco de palabras, etc. -Reescribir un texto o frases; completar un diálogo; responder a cuestionarios; rellenar fichas, formularios e impresos. -Transmitir las ideas principales contenidas en un texto en español o en la lengua meta. -Tomar notas, para terceras personas, recogiendo información específica y relevante de mensajes, anuncios etc -Traducir frases simples -Resumir fragmentos de información de una o varias fuentes. |
Comprensión oral | - Niveles Básico A2/ Intermedio B1: 30 min - Nivel Intermedio B2: 45 min. -Nivel Avanzado C1: 60 min. | 2 o más audiciones | Elección múltiple; verdadero o falso; relacionar o emparejar; identificar; completar huecos o frases, etc. |
Expresión e interacción oral | 10-15 min. | Consta de 2 partes: I) Monólogo II) Diálogo El ejercicio se realizará frente a un tribunal. Los alumnos podrán ser dispuestos en parejas. | Responder y hacer preguntas ; entrevistas ; participar en un debate y emitir opiniones y juicios ; diálogos sobre situaciones dadas; resumir un texto y contestar preguntas sobre el mismo; exposición de un tema; descripción basada en soporte gráfico (fotos, viñetas, etc) |
Modelos de Pruebas Unificadas de Certificación para los Niveles B1, B2 y C1
En aplicación de la normativa estatal y autonómica sobre enseñanzas de idiomas de régimen especial, en las Escuelas Oficiales de Idiomas, a la finalización del nivel intermedio B1, del nivel intermedio B2, y del nivel avanzado C1 tendrán lugar unas pruebas terminales específicas de certificación para la obtención de los certificados correspondientes a dichos niveles por parte del alumnado que cursa las enseñanzas de idiomas en el régimen de enseñanza oficial. En dichos cursos, la calificación final vendrá dada por el resultado obtenido en las citadas pruebas. Asimismo, podrá inscribirse en dichas pruebas, en el régimen de enseñanza libre, el alumnado que no curse las enseñanzas en el régimen de enseñanza oficial.
La regulación detallada de las Pruebas Unificadas de Certificación se recoge en la Orden de 12 de diciembre de 2011, por la que se regula la elaboración y la organización de las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial. En esa Orden se detalla, además, la tipología de las pruebas y el procedimiento de administración. Además, cada curso se realiza una convocatoria publicada en BOJA. En este mismo portal podéis encontrar la Guía del Candidato con todos los aspectos a tener en cuenta para realizar las PUC.
- Todos los candidatos deberán ser puntuales y presentarse, al menos, quince minutos antes de la hora de convocatoria. No se permitirá la entrada al examen una vez iniciado éste.
- Los exámenes se realizarán con bolígrafo azul o negro. Las pruebas escritas en lápiz no serán corregidas. Deberán escribir con letra clara y legible.
- Los teléfonos móviles deberán permanecer apagados durante toda la sesión. La utilización del teléfono móvil durante la prueba supondrá la anulación del examen.
- Todos los documentos entregados por el profesor deberán ser devueltos antes de abandonar el aula.
- Será imprescindible la presentación del DNI o cualquier otro documento identificativo