Plan de estudios y organización

ImplantaciónPermanenciaCertificaciónOrganización

plan-de-estudios

Plan antiguoEnseñanzas cursadas, de las reguladas por el Decreto 239/2007, de 4 de septiembreEnseñanzas reguladas por el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre
Anterior a 2006/2007A partir de 2007/2008A partir de 2018/2019
Nivel Básico 1 (A1)1º Nivel Básico A1
Nivel Básico 2 (A2)
Certificado (A2)
2º Nivel Básico A2
Certificado (A2)

Ciclo elemental
Nivel Intermedio (B1)
Certificado (B1)
Nivel Intermedio B1
Certificado (B1)
Nivel Avanzado 1 (B2.1)1º Nivel Intermedio B2

Ciclo superior
Certificado de Ciclo Superior
Nivel avanzado (B2.2)
Certificado (B2)
2º Nivel Intermedio B2
Certificado (B2)
Nivel C11º Nivel Avanzado C1
2º Nivel Avanzado C1
Límites de permanencia
NIVELESMarco común de referencia europeaSUBNIVELESORGANIZACIÓNLímite de permanencia (1)
BásicoABásico A-1Un curso4 cursos
Básico A-2Un curso
IntermedioBIntermedio B-1Un curso2 cursos
Intermedio B-2Dos cursos4 cursos
AvanzadoCAvanzado C-1Dos cursos4 cursos
Avanzado C-2Un curso2 cursos

(1) Independientemente de la modalidad cursada.

Modalidades de enseñanza:

  • Presencial
  • Semipresencial
  • A distancia

Régimen de enseñanzas:

  • Oficial
  • Libre
Certificación
Certificación de los niveles básico A2, intermedio B1, intermedio B2 y avanzado C1

Para obtener los certificados de los niveles básico, intermedio y avanzado en el idioma correspondiente será necesaria la superación de unas pruebas terminales específicas de certificación.

Certificaciones parciales por destrezas

Una vez concluida la evaluación final extraordinaria, las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán expedir una certificación académica de haber superado alguno de los cuatro ejercicios de las pruebas de certificación a los alumnos o alumnas que no hayan superado dichas pruebas en su totalidad y así lo soliciten. Dichas certificaciones no eximirán de la realización de los ejercicios correspondientes de las pruebas que se convoquen en otro curso escolar.

Organización de los estudios

organizacion-de-los-estudios

Las enseñanzas de idiomas tienen por objeto capacitar al alumnado par el uso adecuado de los diferentes idiomas, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo, y se organizarán en tres niveles.

El Nivel Básico A2

El Nivel Básico se organizará en dos cursos anuales y supone utilizar el idioma de manera suficiente, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas que requieran comprender y producir textos breves, en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan estructuras y léxico de uso frecuente. El Nivel Básico tendrá como referencia las competencias propias del nivel A-2 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El Nivel Intermedio B1

El nivel Intermedio se organizará en un curso anual y supone utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o en los que se tiene un interés personal. El Nivel Intermedio tendrá como referencia las competencias propias del nivel B-1 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El Nivel Intermedio B2

El Nivel Intermedio B2 se organizará en dos cursos anuales y supone utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante. El Nivel Avanzado tendrá como referencia las competencias propias del nivel B-2 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El Nivel Avanzado C1

El nivel C1 se organizará en un dos cursos académicos y supone utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión para participar en todo tipo de situaciones, en los ámbitos personal, público, académico y profesional que requieran comprender, producir y procesar textos orales y escritos extensos y complejos, en diversas variedades estándar de la lengua, con un repertorio léxico amplio, y que versen sobre temas tanto abstractos como concretos, incluso aquellos con los que el hablante no esté familiarizado. El Nivel C1 tendrá como referencia las competencias propias del nivel C1 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.